top of page

Potencia el aprendizaje de tu hijo con TDAH

maxargueta3

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Si eres padre de un niño con TDAH, sabes que enfrentar los desafíos relacionados con su educación puede ser todo un reto. Sin embargo, es importante recordar que el TDAH no define a tu hijo ni determina su éxito. Con las estrategias y herramientas adecuadas, puedes potenciar su aprendizaje y ayudarlo a alcanzar su máximo potencial.


Antes de abordar cualquier enfoque de aprendizaje, es esencial entender qué es el TDAH. Este trastorno se caracteriza por la dificultad para concentrarse, controlar impulsos y regular la actividad física. Aceptar y comprender estas características es el primer paso para abordar los desafíos educativos de tu hijo de manera efectiva.



Debes conocer algunas de nutras recomendaciones para facilitar el desarrollo de tu pequeño:


1. Comunicación Abierta:

Mantén una comunicación abierta y honesta con tu hijo. Explícale de manera simple en qué consiste el TDAH y cómo puede afectar su aprendizaje. Fomenta un ambiente en el que se sienta cómodo compartiendo sus frustraciones y logros. Esto fortalecerá su autoestima y confianza en sí mismo.


2. Establece Rutinas Claras:

Los niños con TDAH se benefician enormemente de la estructura y las rutinas. Crea un horario diario predecible que incluya momentos para estudiar, descansar y actividades recreativas. Las rutinas les proporcionan un sentido de orden y les ayudan a mantenerse enfocados en sus tareas.


3. Utiliza Herramientas de Aprendizaje Adaptadas:

En IIPAC, entendemos las necesidades específicas de los niños con TDAH. Nuestras herramientas están diseñadas para adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje. Desde técnicas de estudio visualmente atractivas hasta métodos prácticos de resolución de problemas, trabajamos para hacer que el aprendizaje sea accesible y efectivo para todos.


4. Enfoque en Fortalezas:

Si bien es importante abordar las áreas de dificultad, también es esencial destacar las fortalezas de tu hijo. Identifica las áreas en las que sobresale y fomenta su interés en ellas. Esto no solo aumentará su autoconfianza, sino que también puede servir como motivación para enfrentar los desafíos con una actitud positiva.


5. Apoyo Profesional:

Contar con el apoyo de profesionales especializados es crucial. Un terapeuta o psicólogo con experiencia en el manejo del TDAH puede proporcionar estrategias específicas para el aprendizaje y el desarrollo emocional de tu hijo. Además, los maestros y el personal escolar también deben estar informados sobre las necesidades de tu hijo para brindar el apoyo necesario en el entorno educativo.


6. Celebra los Pequeños Logros:

Cada paso hacia el progreso merece ser celebrado. Reconoce y elogia los logros, por pequeños que sean. Esto refuerza la motivación y crea un ambiente positivo de aprendizaje.


Recuerda, el TDAH no es una limitación insuperable. Con las estrategias adecuadas y el apoyo necesario, puedes potenciar el aprendizaje de tu hijo y ayudarlo a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en la vida.


En IIPAC, estamos comprometidos a brindarte las herramientas y el apoyo que necesitas en este viaje educativo único. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de tu hijo.



64 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


ÍCONO WHATSAPP.png
DSC05856.jpg

Contacto

INSTITUTO TORRES QUINTERO

Escuela en Toluca Metepec

Pino Suárez  Int. 588,

Rancho La Purísima

Metepec México, C.P. 52164​

722 217 1987

722 217 1979 

4.png
5.png
1.png
6.png
3.png
2.png

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 For Instituto Torres Quintero | Escuela en Toluca | Metepec Proudly created by Edgar De Loa
bottom of page