La educación primaria es una etapa crucial en el desarrollo de las niñas y niños, ya que, está se caracteriza principalmente por el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y de aprendizajes básicos para la vida.
En esta etapa se dan las primeras experiencias de socialización, interiorización de los valores, autonomía, sentido de pertenencia, etc.
En la educación primaria se muestra a los alumnos que la disciplina, los hábitos, las capacidades, las habilidades, los conocimientos, y los valores adquiridos en la escuela a través de la convivencia pueden acercarlos a una vida más plena y satisfactoria.
Además de buscar el aprendizaje, hoy en día la educación en México busca crear ambientes de paz y sana convivencia en las escuelas, enseñando a los alumnos la solución de conflictos a través de acuerdos de respeto y cordialidad, así mismo, es prioridad la estabilidad emocional de la comunidad escolar, retomando los valores universales para la paz.
La educación primaria es la etapa educativa más larga en la formación de alumnos, pero a su vez es la que etapa que deja más huella en el corazón de los docentes, pues recibimos niños y niñas y después de seis años entregamos adolescentes.
